La boca de mascarilla, un nuevo problema de salud que nos ha traído la pandemia.

 

En el anterior blog os explicábamos como el uso reiterado de la mascarilla en los profesionales de la voz, tiene repercusiones nocivas sobre la misma y los órganos de la fono articulación. Esta vez, queremos explicaros como el uso de la mascarilla prolongado en el tiempo, más allá de las recomendaciones de la OMS, tiene efectos adversos sobre nuestra salud en general.

En la boca existen unas bacterias y hongos que componen el microbiota de la boca (igual que existen en el intestino y en la piel) estas colonias son saludables para nuestro organismo, pero el uso de mascarilla muchas horas al día, o el mal uso de la misma, por la falta de recambio pueden alterar este microbiota bucal, elevando el riesgo de sufrir candidiasis en la mucosa oral, gingivitis, periodontitis, aftas, caries, disbiosis del microbiota oral e incluso periimplantitis y pericoronitis. Tan solo por prevenir estos problemas locales en la esfera oral merece la pena, descansar del uso de la mascarilla cada hora, reducir el uso a lo estrictamente imprescindible y respetar las horas indicadas de uso de cada mascarilla según material.

Pero el problema no se queda ahí, una mala salud bucodental, repercute sobre la salud general, por ejemplo la disbiosis oral, puede provocar enfermedades autoinmunes, metabólicas, neurodegenerativas y/o neoplásicas.

Planteado el problema, lo importante es centrarnos en su prevención y/o tratamiento… ¿Cómo puedo reducir los efectos adversos del uso excesivo de la mascarilla si por mis circunstancias (profesionales, personales o geográficas) tengo que llevarla muchas horas seguidas? Esta claro de la situación actual de la pandemia nos impone el uso de la misma…como parece que va para largo, lo mejor es empezar a cuidarnos por nosotros mismos…pequeños cambios en el estilo de vida conllevan grandes beneficios…te sugerimos 10…para empezar….Lee atentamente:

1.-Evita exceso de azucares y bebidas carbonatadas, modifican el pH de la saliva…en general evita alimentos ultra procesados.

2.-Evita realizar muchas ingestas, es más, te iría bien ayunar al menos 13 horas (fácil si consideramos las horas del descanso nocturno) para dejar descansar el microbiota bucal.

3.-Incrementa la ingesta de fibra soluble (fruta y verdura).

4.-Aumenta el consumo de pescado, mariscos y algas (te aportaran omega 3, omega 6)

5.-Recurre a suplementos de vitamina C, acido fólico y vitamina D.

6.-Realiza una correcta higiene oral, incluso prueba el oil pulling con aceite de coco u oliva.

7.-No abuses de colutorios, que pueden dañar tu microbiota bucal.

8.-Usa seda o hilo dental para los espacios interdentales.

9.-Visita a tu dentista al menos una vez al año o según sus indicaciones.

10.-Respira a pleno pulmón en zonas verdes…

Como ves, son hábitos de estilo de vida, higiene y alimentación, fácilmente aplicables, tómatelo en serio, merece la pena cuidarte…la boca es una de las puertas de entrada de nuestro organismo…preserva tu microbiota bucal y preservaras tu salud.

 

TALLER PRESENCIAL YOGA FACIAL MADRID
Sin categoría

Taller presencial de Yoga Facial: Aprenderemos los beneficios para nuestro rostro

El próximo 14 de marzo, de 17:00 a 20:00 h , en Afisionatemadrid, realizaremos un taller presencial donde aprenderás las bases del Yoga Facial.. Un espacio único para reconectar con tu rostro y descubrir cómo pequeños autocuidados pueden marcar una gran diferencia en tu bienestar diario. Un taller muy práctico que nos servirá para aprender que tenemos que hacer en casa, para mejorar nuestra salud y además rejuvenecer de una manera sencilla y accesible. Si eres capaz de gestionar los músculos de tu cara, gestionará directamente tu estado emocional.

Leer Más >>
Bruxismo

Como hacemos con un tratamiento con Indiba en fisioterpaia en AfisionateMadrid

En AfisionateMadrid tenemos como un gran compañero de trabajo a INDIBA. Seguro ya han escuchado hablar de Indiba en el mundo estético, especialmente entre las mujeres, donde se utiliza para mejorar la circulación sanguínea, el metabolismo, regenerar, estimular y realizar tratamientos corporales.

En el video que te presentamos hablamos como trabajamos en AfisionateMadrid con INDIBA. Los beneficios que tenemos al trabajr con nuestros pacientes.

Leer Más >>

SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER

Recibirás ideas y consejos para tener una vida saludable

Suscríbete a la newsletter